El programa de Normalización Audiométrica se usa exclusivamente en el Instituto de Neuropsicología y Psicopedagogía Aplicada (INPA). Su origen está en el Entrenamiento en Integración Auditiva del Dr. Guy Bérard, y está especialmente diseñado para las personas con sordera o hipersensibilidad …
Blog
El síndrome de Asperger es un trastorno neurodesarrollo considerado un tipo de autismo.
No es una enfermedad, sino una condición que se caracteriza por un déficit en el desarrollo que provoca anomalías en el funcionamiento social, personal o académico.
Síntomas del síndrome de Asperger
Hay que …
El Programa Auditivo Johansen nos reporta muchos beneficios en el campo de la estimulacion del lenguaje y la audición. En especial, los niños con dificultades de discriminación auditiva, dislexia o problemas de atención son los más beneficiados por esta terapia que diseñó el doctor Kjeld Johansen ( …
El sistema vestibular es el que se encarga del control del movimiento ocular y también del equilibrio. Algunas afecciones de este sistema pueden ser tratadas mediante una terapia de estimulacion vestibular, para ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.
La terapia de estimulación …
La terapia de movimientos rítmicos es una técnica desarrollada por el doctor Harald Blomberg, a partir de la Pedagogía del Movimiento Rítmico de Kerstin Linde, que se aplica en diversas patologías como la dislexia, el autismo o la parálisis cerebral, entre otras.
¿En qué consiste la terapia de …
La neuropsicologia evolutiva estudia las relaciones entre la conducta y el sistema nervioso en los niños. Se puede aplicar desde edades tempranas y cuenta con distintos métodos, entre los que destaca el método Doman. ¿A quién debe su nombre esta técnica y qué beneficios aporta a los más pequeños? …
La hiperactividad e impulsividad son fácilmente perceptibles. Por lo general, se diagnostican a temprana edad, muchas veces con la ayuda del equipo docente del centro educativo donde se desenvuelve el menor. Hay que tener en cuenta que estas formas de actuación pueden surgir como consecuencia de …
Un trastorno por déficit de atención, también conocido como hiperactividad o TDAH. Es una afección neurológica que se produce en niños y que continúa durante la edad adulta. Esta afección la sufren millones de niños en el mundo, pero muchos de estos casos no se han diagnosticado debido a que se …
Las dificultades de aprendizaje son una serie de trastornos neuroevolutivos que se manifiestan en los primeros años de colegio. Implican alteraciones específicas en el proceso de adquisición de habilidades como la escritura, el cálculo, el habla o el razonamiento. Se limitan a una o más áreas …
Tratar cualquier problema de salud a tiempo y con las terapias adecuadas es crucial para evitar complicaciones. Para conseguir el mejor resultado en los tratamientos es imprescindible contar con un equipo profesional y cualificado en áreas médicas y educativas. Especialmente para pacientes de edad …