LOGOPEDIA
La logopedia es una disciplina integral que va más allá de simplemente tratar dificultades en la comunicación oral y escrita.
Nuestro servicio de logopedia juega un papel crucial en el apoyo y desarrollo de habilidades lingüísticas en niños y adultos, trabajando no solo en la corrección de la pronunciación y/o la escritura, sino que también abordan aspectos como la comprensión del lenguaje, la fluidez del habla, la adquisición de vocabulario, la expresión emocional y la socialización, entre otros.
Además, la logopedia en INPA se adapta a las necesidades específicas de cada individuo, considerando factores como la edad, el entorno familiar, el contexto educativo y las posibles condiciones médicas subyacentes.
INPA como centro especializado en logopedia ofrece evaluaciones exhaustivas y programas de intervención personalizados, diseñados para maximizar el potencial de cada persona y mejorar su calidad de vida:
Evaluación y rehabilitación de trastornos que afecten a voz, habla, lenguaje y aprendizaje.
Trastornos en el lenguaje:
-
Retrasos simples o graves en el desarrollo del lenguaje del niño /a afectando a la expresión, comprensión y/ o elaboración del mismo, problemas de vocabulario, gramática
Dificultades de deglución:
-
Rehabilitar o enseñar patrones adecuados de succión, deglución y/o masticación.
Trastornos en el habla:
- Dificultades en la articulación/pronunciación de algún fonema, pronunciándolo erróneamente o sustituyéndolo por otro, dislalias.
- Trastornos en articulación y expresión verbal, provocado por alteración motora secundaria a lesión nerviosa: disartrias.
- Dificultades en la expresión provocadas por alguna alteración anatómica en los órganos del habla: diglosias.
- Trastornos en la fluidez del habla: disfemias.
Trastornos que afectan al aprendizaje y desarrollo de la lectura y/o escritura:
Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas que los padecen, dificultando su desempeño académico y social.
Dificultades en lectura, decodificación, velocidad, precisión y/ o comprensión.
Dificultades en escritura, calidad gráfica, ortografía, expresión escrita.
- Dislexia: La dislexia es uno de los trastornos más comunes que afecta al aprendizaje de la lectura. Se caracteriza por dificultades en la decodificación de las palabras y en la fluidez de la lectura. Las personas con dislexia pueden tener problemas para reconocer las letras y sus sonidos, lo que dificulta la comprensión de textos escritos. Este trastorno puede impactar no solo en la lectura, sino también en la escritura y la ortografía.
- Disgrafías: Las disgrafías son trastornos que afectan la escritura de las personas. Estos trastornos pueden manifestarse en dificultades para organizar las ideas en el papel, problemas de ortografía y caligrafía, y falta de fluidez en la escritura. Las disgrafías pueden dificultar la expresión escrita de las personas que las padecen, lo que puede afectar su rendimiento académico y laboral.
Trastornos en la voz:
- Rehabilitación en alteraciones de la voz: Disfonías por fatiga vocal, nódulos, parálisis de cuerdas, etc.
- Prevención y reeducación vocal para profesionales.
Rehabilitación de afasias en adultos:
Alteración que afecta al lenguaje expresivo, comprensivo o ambos, provocada por accidente cerebrovascular.

