La edad de comenzar a tener el primer móvil baja de año en año, pero muchos padres no comprenden los peligros concretos de poner en manos de sus hijos un dispositivo a través del cual «la calle» y «el mundo» al que no les dejamos salir solos, lo tienen en la soledad de su habitación. Nacho Calderón, …

Leer más

Las redes sociales poseen una fuerte capacidad de atracción, especialmente entre los jóvenes. Pero, como dice el refrán, «no es oro todo lo que reluce», por eso Nacho Calderón, psicólogo clínico, nos advierte acerca de los peligros que nos acechan en la «falsa vida» de las redes sociales.

Leer más

Desde la infancia se deben desarrollar ciertas habilidades para poder gestionar emociones y conseguir el control en situaciones complejas. La inteligencia emocional en niños es importante para que aprendan a gestionar los sentimientos de forma saludable, con autocontrol y es vital para aprender a …

Leer más

El psicólogo clínico Nacho Calderón, nos advierte en este programa de «Entre profesionales» de cómo el uso excesivo de la tecnología puede tener un impacto muy grande, porque, el desarrollo de los niños y de su personalidad contiene un factor social y debe darse en la sociedad, de cuerpo a cuerpo.

Leer más

A lo largo de estos dos últimos años ha quedado más que evidenciado que la salud mental de muchos se ha visto gravemente comprometida por la COVID-19.

Este virus no solamente ha desbaratado los sistemas cardiovasculares, respiratorios y motores, sino que se ha cebado con el sistema neurológico …

Leer más

Causas del síndrome de Edwards, ¿cómo afrontar este problema? Conocer la clínica ayuda a encontrar soluciones y a afrontar la realidad. Buscar ayuda especializada es la clave para poder actuar con diligencia.

Causas del síndrome de Edwards

También conocido como trisomía del 18, el síndrome de …

Leer más

Los estudios realizados alrededor de la influencia de los reflejos primitivos en los niños ayudan a detectar la aparición de este problema de forma precoz. Gracias a esto, se han implementado tratamientos que resuelven trastornos de movimiento, postura o de equilibrio derivados de la falta de …

Leer más

La foniatría y la logopedia son dos disciplinas que caminan de la mano para tratar los trastornos del habla, del lenguaje y los derivados de una audición deficiente. Generalmente, se asocian a la infancia, pero son muchos los adultos que arrastran desde la infancia o por alguna circunstancia …

Leer más