TERAPIA PADOVAN
¿Qué es?
La Terapia Padovan se basa en una recapitulación de las fases del desarrollo filogenético y ontogenético, usadas como estrategias para habilitar el sistema nervioso, siendo el propio sistema el objetivo y la estructura donde se están haciendo los cambios.
Este método de organización neurofuncional se utiliza entre otros casos para:
- Impulsar el desarrollo en casos de retrasos madurativos.
- Mejorar la funcionalidad del sistema nervioso en casos de dificultades de aprendizaje, dislexia, atención, dificultades del lenguaje, etc.
- Madurar y estimular diferentes redes neurológicas, en casos en que la base genética no es la óptima, como en casos de origen genético como síndrome Down, síndrome de Williams, síndrome 11q, etc...
- Mejorar la funcionalidad del sistema nervioso – y consecuentemente reducir síntomas - en pacientes dentro del espectro autista.
- La terapia Padovan tiene como premisas fundamentales: la repetición, la regularidad y el ritmo y comprende:
- Movimientos evolutivamente significativos en el desarrollo del sistema de locomoción y verticalización.
- Movimientos evolutivamente significativos del sistema oral, trabajando las funciones del mismo, (funciones reflejo-vegetativo- orales): respiración, succión, masticación, deglución, favoreciendo tanto la adquisición y afianzamiento de estas funciones como el desarrollo de los puntos de articulación necesarios para una correcta dicción.
Movimientos evolutivamente significativos de las manos, permitiendo un correcto desarrollo de la motricidad fina, del agarre prensil y una mejora de la caligrafía.
